top of page
Buscar

CULTURA MOSQUITO

  • Foto del escritor: magbonillaiso
    magbonillaiso
  • 18 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Los pueblos indígenas la zona


A la llegada de los conquistadores españoles, parte del oriente colombiano se encontraba poblado, por varios pueblos indígenas que se encuentran localizados en los hoy departamentos de Santander y el Norte de Santander y del departamento del sur del cesar. Así, se hallaban los Cuane en Santander, los motiles, Barí en Norte de Santander y los pueblos denominados como Carates o Hacharíamos en el área de la región de Ocaña.

Los Valles del Magdalena, según se desprende de las investigaciones arqueológicas hechas hasta ahora estaban habitados por pueblos de la denominada cultura Mosquito, bajomagdalenecese o cultura del bajo Magdalena, de filiación Caribe, que alcanzan a penetrar hasta el área cordillerana de Ocaña.

Estas culturas nativas desaparecieron por completo ante el avance de la civilización blanca, quedando apenas los nombres otorgados por estás que indican arroyos, cerros o parajes.


Aquí encontramos algunas herramientas que usaban los indígenas de la cultura mosquito. Como son:


CULTURA MOSQUITO


CRISOL:

CERÁMICA

S.F.

ES UNA PIEZA HALLADA EN INMEDIACIONES DE LA HACIENDA “MOSQUITOS” PARTE DE LA COLECCIÓN DONADA AL MUSEO POR LA FAMILIA PÁEZ COURVEL.

REG. 211


CINCEL:

TALLA (PIEDRA)

S.F.

PIEZA HALLADA EN INMEDIACIONES DE LA HACIENDA “MOSQUITO” PARTE DE LA COLECCIÓN DONADA AL MUSEO POR LA FAMILIA PÁEZ CORVEL.

REG. 207

CABEZA DE HACHA:

TALLA (PIEDRA)

S.F.

PIEZA HALLADAS en inmediaciones de la hacienda “MOSQUITO”.

PARTE DE LA COLECCIÓN DONADA AL MUSEO, POR PARTE DE LA FAMILA PÁEZ COURVEL.

RG.225


 
 
 

Comentários


Deja aquí tus comentarios 

¡Gracias por tu mensaje!

  • Icono social Twitter
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • YouTube

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page